HISTORIA
Inicialmente era llamada Deportivo municipal, los años de 1937, hasta 1946
El 10 de junio de 1949 con la llegada de Adolfo Pedernera a Millonarios se dio inicio a la época conocida como El Dorado del Fútbol Profesional Colombiano y se produjo el nacimiento del equipo del "Ballet Azul" de Millonarios.
Todo comenzó con la contratación del argentino Carlos Aldabe como entrenador y jugador del club, por medio del cual se logró la contratación del seleccionado Adolfo Pedernera apovechando la huelga de fútbolistas que sufría el Fútbol Argentino. La primera presentación de Pedernera fue el 26 de junio cuando Millonarios derrota al Deportes Caldas por 3-0.

Durante los primeros 5 años de existencia, de 1949 a 1954, este equipo reunió jugadores de nueve nacionalidades diferentes, 21 de los cuales eran argentinos, el país que más jugadores aportó al Ballet Azul durante la época de El Dorado en Colombia.

En el período de 1949 a 1954, el equipo se hizo imbatible en el medio local, consiguiendo los campeonatos de 1949, 1951, 1952 y 1953, y la Copa Colombia de 1952-53. Logrando las marcas de 24 partidos sin perder (1953-54 y de 17 triunfos consecutivos (1949 (aún vigente). Comnezando a ser conocido en la esfera internacional, en un tiempo en el que no se jugaban aún ni la Copa de Campeones de Europa ni la Copa Libertadores de América.

Durante la realización de Pequeña Copa del Mundo de Clubes de 1952; terminó compartiendo el subcampeonato con Botafogo de Brasil, igualados en 9 puntos, detrás del campeón que fue el Real Madrid. Posteriormente al año siguiente consiguió el título de campeón de esta copa internacional, goleando a grandes equipos como River Plate 5-1 y al Rapid Viena por 4-0, siendo éste el último juego fue que disputó Alfredo Di Stéfano con la camiseta azul. Gracias al gran fútbol que mostraban estos jugadores en la cancha, Millonarios fue denominado, por varios medios de comunicación sudamericanos y europeos, como uno de los mejores equipos del mundo en la década de los años 1950.
Posteriormente en 1958, el arquero Gabriel Ochoa Uribe asume como director técnico, conformando un equipo que ganó cinco ligas en seis años, cuatro de manera consecutiva: 1959 y de 1961 a 1964. Además conquistó la última edición de la Copa Colombia en 1962-63. A nivel internacional alcanzó la Semifinal de la Copa Libertadores de América en su primera edición en 1960 (3º lugar) y ocupo el 4º lugar en la edción de 1964.
Este equipo, que conservaba el apelativo de Ballet Azul, alcanzó a contar durante sus primeros años con Julio Cozzi y Francisco "Cobo" Zuluaga, titulares del equipo estelar de 1951 y 1952. Tuvo entre otros como integrantes a los colombianos Delio "Maravilla" Gamboa, Marino Klinger, Carlos Arango, Ricardo "Pibe" Diaz y los arqueros colombianos Senen Mosquera y el famoso Efraín "Caiman" Sánchez, al arquero paraguayo Pablo Centurion, el brasileño Jose Romeiro, el ecuatoriano Pedro Gando, los argentinos Ruben Antonio Pizarro, Rodolfo Michelli, Hugo Contreras (hermano de Oscar) y Orlando Larraz y al también paraguayo Genaro Benítez. Posteriormente Millonarios contrató al arquero argentino Amadeo Carrizo procedente del River Plate de Argentina.
Las figuras más importantes que formaron la base del equipo de 1949 a 1954 de la época de El Dorado del fútbol colombiano, fueron:
ZOLO MILLONARIOS F.C LO MEJOR DEL MUNDO
ResponderEliminar65 AÑOS DE GRANDEZA
https://www.facebook.com/pages/100-ROLOS-HINCHAS-DEL-MILLOS/214283808598181?sk=app_106878476015645
Un jugador colombiano del Atlántico :Luis Vargas mozo , jugó en millonarios en la década del 50 al 60?
ResponderEliminar